Ir al contenido principal

Médico sexologo y holístico - Coach de vida

Mi foto
Dra Lourdes Lobo
Especialista en resolución de conflictos, Terapia de pareja, Disfunciones sexuales, Prevención y atención de abuso sexual infantil

Niños, Tecnología y Migración

Enrique es un niño de 11 años de edad quien es el menor de tres hermanos, siempre ha formado parte del cuadro de honor de su colegio, incluso  ahora que  estudia en otro cole, porque sus padres tuvieron que migrar de su país de origen, aun así, era un niño excelente orgullo de su madre.
Hace unos meses Enrique comenzó a bajar sus notas hasta ser el peor del salón, su maestra llama a su mama preocupada, porque sabía que ha Enrique la pasaba algo, desconcertada su mama, no supo que decirle. Al llegar a la casa y preguntarle al niño que le pasaba el no supo que responder, su madre se llenó de ira y de forma violenta le pego, dejándole tatuada la correa en su piel, no obteniendo respuesta, tanta fue la paliza que no lo mando al colegio, para que nadie se enterara de lo ocurrido.
La culpa la agobio, la sensación de haberse equivocado la perseguía.
Cualquiera pensaría que Ana su madre, era una mujer mala y maltratadora, todo lo contrario, es una mujer dedicada a sus hijos a tiempo completo, exigente, pero amorosa y en ocasiones consentidora.
Pero repentinamente ella, sin darse cuenta, también empezó a cambiar, ahora estaba en un país nuevo, en un trabajo a tiempo completo, víctima de discriminación y malos tratos, permanecía ahí, por la necesidad y el miedo de no poder colaborar con las necesidades de su hogar y apoyar a sus esposo que tiene dos trabajos y pocas horas para descansar, por lo que la mayor parte del día los niños estaban solos.
Por esta razón ella decide a principio de año, comprarle un celular para tenerlo “monitoreado”, siempre , preguntándole si había hecho las tareas o necesitaba algo y su respuesta siempre eran “todo bien mama”.
En vista de la situación y sus desesperación me llama para pedirme una cita con su hijo,  al entrevistarla y ubicarnos en el tiempo, donde inician los cambios en Enrique, nos damos cuenta que todo empieza desde el momento que llego  el celular a la vida de Enrique,  aunado a su ausencia, a la ausencia de su padre, refugiándose en el teléfono.
Estaba llena de frustraciones y rabia y el día que le pego a Enrique, descargo en él, todas esas emociones contenidas, corriendo el, el peligro de que todo pasara a mayores .
Cuantas veces emitimos juicios a priori antes de conocer lo que vive cada quién?
¿Cuantas o cuantos hemos entregado un celular a nuestroshijos, para “monitorearlos” (como si fueran un empaque que se envió algún lugar y queremos saber por dónde va) como si eso fuese suficiente para cuidarlos?
¿Cuantas veces me he puesto en el lugar de los niños para saber que sienten y lo que está viviendo?
¿Cuantas veces a pesar de estar, estamos ausentes?
¿Cuántas veces nos ha tocado tener cambios bruscos en nuestras vidas, donde creemos que a los niños no les afecta, o que por ser niños va a pasar rápido?
¿Y papa que tanto participa en este proceso?
Los niños, no saben explicar lo que viven, si a nosotros muchas nos cuesta, identificar lo que sentimos, ¿como podemos pedírselo a nuestros hijos pequeños?
Los niños sienten miedo, se sienten abandonados, se confunden con lo que ven en los teléfonos, hacen amistados peligrosas…
Actualmente, ella comprendió lo que pasaba,  hablo con su hijo, ahora lo tiene como actividad complementaria en el Karate, ella renuncio y está en la búsqueda de otro trabajo, le tiene horario para el uso del teléfono, está más afectuosa con el  y sus hijas,  Y Enrique aún no está en el cuadro de honor pero ha mejorado bastante.
 No les niego que aún está un poco angustiada por la situación laboral pero comprendió que su hijo solo era su espejo, que la prioridad es su familia, que la violencia solo genera más violencia, que ella tenía tanto miedo como él. Y esta consiente para centrarse en una crianza en positivo : afecto y límites claros. Y lo más importante que cambiando ella empezó a cambiar todo.
Ser padres, trabajadores e inmigrantes,  son vivencias  complejas donde nos debatimos entre cubrir las necesidades básicas de nuestros hijos y se nos olvida que el amor, la atención y nuestra presencia son también necesidades básicas de los niños y también de los adultos y más aun de las parejas
Dra. Lourdes Lobo
Telef +1 (407)8103778
@dralourdeslobo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una mujer frustrada sexualmente es más peligrosa que mono con hojilla

Si las hormonas afectan a las mujeres cuando les viene la regla, en el puerperio o en la menopausia, la frustración sexual supera todo eso, hay una mezcla de rabia , 😤 de tristeza, de minusválida, con un deseo inminente de aniquilar a alguien, quizás al primero que se cruce en el camino. Sin hablar de los efectos en la salud . . . Conoces esto ? O te lo contó la amiga de tu amiga ??

Tus reacciones y cómo hablas solo muestran las heridas que no has sanado

Todos vivimos situaciones que nos hacen daño pero creemos que la culpa es del otro y lo que hacemos es reaccionar, para defendernos, por qué sentimos que nos agrede y generalmente estos comportamientos son exagerados para lo que realmente ocurrió. Cuando consideramos que es injusto, nos da mucha rabia 😤 y eso explica porque siempre termina en peleas, que con el tiempo empeoran. En otras oportunidades sentimos que nadie nos quiere, que no le importamos a nadie (amigos, pareja, otros ) y no nos damos cuenta, que vivimos desde el victimismo, con una sensación permanente de sentirse abandonado. Otras personas pueden sentir que los comparan con otros, o que no valen nada, con pensamientos 💭 como : no soy digno, no valgo, no merezco y si ponemos atención podemos identificarlo en su verbo, lo más probable es que los humillaron . Otros tienen miedo 😳 a ser traicionados,  por eso desconfían de todos hasta de su sombra. Pero también nos podemos sentir rechazados por nuestro seres que...

El Sexo Mañanero Ayuda a Mejorar el Humor del Día

El sexo posee increíbles beneficios, ¡ya lo sabemos! 🙌🏻✨ Tener relaciones sexuales a primera hora del día es tan energizante como la más exquisita taza de café ☕️ Que rico comenzar el día así , aquí te dejo algunos de los beneficios para que los tengas pendientes y te animes, no más excusas: 👉🏻El sexo mañanero combate el estrés y la depresión. 👉🏻Mejora el sistema inmunológico y el sueño, además de incrementar los niveles de testosterona en hombres. 👉🏻Activa la circulación y disminuye la presión arterial. 👉🏻Es un estimulante natural. 👉🏻Es la manera perfecta de comenzar el día con amor. 👉🏻Incrementa la sensación de felicidad, el ánimo y la energía.