
Definir el buen trato no es tarea sencilla. Hay quienes lo definen
por la ausencia de acciones o situaciones alarmantes, sin embargo, ¡es
mucho más que esto! Podríamos decir que se define en las relaciones con
otros y se refiere a las interacciones que promueven un sentimiento
mutuo de reconocimiento y valoración.👨👩👧💗 Ahora bien, ¿cómo
podemos aplicarlo en el caso de la infancia?
👧🏼El reconocimiento es
el punto de partida del buen trato. Se trata de la capacidad de "darse
cuenta" de las características, intereses, necesidades y formas de
expresión del infante.
👧🏼Practica la empatía.
👧🏼Haz uso de la comunicación basada en los dos elementos previos, aprende a expresarte con seguridad y a escuchar sin juzgar.
👧🏼Aplica el uso adecuado de las jerarquías y poder, sin caer en el autoritarismo.👧🏼Los
conflictos en convivencia son inevitables, debemos aprender el arte de
la negociación de modo que todas las partes queden satisfechas.
Comentarios
Publicar un comentario